Si querés conocer un comando más top que top, entonces htop es la mejor alternativa, no solo para poder ver todos los procesos que se encuentran en tu GNU/Linux sino también para administrar todos y cada unos de estos procesos.
Como siempre tomando como base una distribución estable y robusta como Debian podemos instalarlo:
$ apt-get install htop
y ejecutar
$ htop
lunes, 24 de febrero de 2014
lunes, 17 de febrero de 2014
Novedades para Symfony2
Buenas noticias para el mundo de Symfony2, hace un par de días, el grupo de desarrolladores encabezados por Fabien Potencier publicó las actualizaciones para Symfony 2.3.10 y 2.4.2 para las diferentes ramas actuales.
Con más de 30 bugs corregidos para estas nuevas versiones sobre las principales librerías y Bundles que Symfony utiliza:
- bug #10231 [Console] removed problematic regex (fabpot)
- bug #10245 [DomCrawler] Added support for <area> tags to be treated as links (shamess)
- bug #10232 [Form] Fix "Array was modified outside object" in ResizeFormListener. (Chekote)
- bug #10215 [Routing] reduced recursion in dumper (arnaud-lb)
- bug #10207 [DomCrawler] Fixed filterXPath() chaining (robbertkl)
- bug #10205 [DomCrawler] Fixed incorrect handling of image inputs (robbertkl)
- bug #10191 [HttpKernel] fixed wrong reference in TraceableEventDispatcher (fabpot)
- bug #10195 [Debug] Fixed recursion level incrementing in FlattenException::flattenArgs(). (sun)
- bug #10151 [Form] Update DateTime objects only if the actual value has changed (peterrehm)
- bug #10140 allow the TextAreaFormField to be used with valid/invalid HTML (dawehner)
- bug #10131 added lines to exceptions for the trans and transchoice tags (fabpot)
- bug #10119 [Validator] Minor fix in XmlFileLoader (florianv)
- bug #10078 [BrowserKit] add non-standard port to HTTP_HOST server param (kbond)
- bug #10091 [Translation] Update PluralizationRules.php (guilhermeblanco)
- bug #10053 [Form] fixed allow render 0 numeric input value (dczech)
- bug #10033 [HttpKernel] Bugfix - Logger Deprecation Notice (Rican7)
- bug #10023 [FrameworkBundle] Thrown an HttpException instead returning a Response in RedirectController::redirectAction() (jakzal)
martes, 4 de febrero de 2014
Listado de usuarios con AWK
AWK es un excelente lenguaje de programación, tan flexible que nos permite procesar datos sobre archivos de texto plano de forma muy simple.
El ejemplo que vamos a ver hoy es como podemos extraer datos del archivo /etc/passwd donde se encuentran los usuarios del sistema GNU/Linux.
El script es el siguiente:
#!/usr/bin/awk -f
# | ********************************
# | Reporte del archivo /etc/passwd
# |
# | Autor: Ing. Daniel M. Maldonado
# | Web: www.elcodigok.com.ar
# | Contacto:
# | @elcodigok
# |
# | ********************************
BEGIN { FS = ":" }
BEGIN { USUARIOS = 0; SISTEMA = 0 }
BEGIN { printf "%-11s%-15s%-15s\n","ID","Usuario","Nombre" }
$3 >= 1000 { printf "%-11s%-15s%-15s\n",$3,$1,$5 ; USUARIOS += 1}
$3 < 1000 { SISTEMA += 1}
END { print "--------------------------" }
END { print USUARIOS " Usuarios registrados" }
END { print SISTEMA " Usuarios de Sistema" }
El ejemplo que vamos a ver hoy es como podemos extraer datos del archivo /etc/passwd donde se encuentran los usuarios del sistema GNU/Linux.
El script es el siguiente:
#!/usr/bin/awk -f
# | ********************************
# | Reporte del archivo /etc/passwd
# |
# | Autor: Ing. Daniel M. Maldonado
# | Web: www.elcodigok.com.ar
# | Contacto:
# | @elcodigok
# |
# | ********************************
BEGIN { FS = ":" }
BEGIN { USUARIOS = 0; SISTEMA = 0 }
BEGIN { printf "%-11s%-15s%-15s\n","ID","Usuario","Nombre" }
$3 >= 1000 { printf "%-11s%-15s%-15s\n",$3,$1,$5 ; USUARIOS += 1}
$3 < 1000 { SISTEMA += 1}
END { print "--------------------------" }
END { print USUARIOS " Usuarios registrados" }
END { print SISTEMA " Usuarios de Sistema" }
Etiquetas:
AWK,
Codigos K,
Programación
domingo, 2 de febrero de 2014
11 opciones que no conocías para el comando ls
ls quizás sea el comando más ejecutado desde una terminal y su función es simplemente listar el contenido de un directorio, algo tan simple y a la vez tan útil.
La idea de hoy es complementar este comando con algunas opciones que nos van a permitir mostrar más información o incluso clasificarla de diferente forma.
En los manuales de ayuda del comando ls en GNU/Linux podemos encontrar diferentes opciones que es posible que nunca lo hayas utilizado.
$ man ls
-a, --all
esta opción podemos utilizar para mostrar todos los archivo de un directorio, incluso aquellos que se encuentran ocultos
$ ls -a
--color
gracias a esta opción le podemos dar más vida a la consola de comando incorporando algunos colores que identifican a directorios, archivos, ejecutables, etc.
$ ls --color
La idea de hoy es complementar este comando con algunas opciones que nos van a permitir mostrar más información o incluso clasificarla de diferente forma.
En los manuales de ayuda del comando ls en GNU/Linux podemos encontrar diferentes opciones que es posible que nunca lo hayas utilizado.
$ man ls
-a, --all
esta opción podemos utilizar para mostrar todos los archivo de un directorio, incluso aquellos que se encuentran ocultos
$ ls -a
--color
gracias a esta opción le podemos dar más vida a la consola de comando incorporando algunos colores que identifican a directorios, archivos, ejecutables, etc.
$ ls --color
Etiquetas:
Consola,
Curiosidades,
GNU/Linux,
Herramientas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Cada vez que utilizo Git para realizar el tracking y el control de versiones en un software más estoy convencido de las bondades que bri...
-
A la hora de crear arte hecho codigo fuente, muchas veces necesitamos un buen editor para escribir nuestro codigo, un compilador a mano o in...
-
Los Diagramas de Tiempo de UML se usan para mostrar el cambio en el estado o valor de uno o más elementos tomando en cuenta el factor tiemp...
-
Un diagrama de colaboración, se puede decir que es una forma alternativa al diagrama de secuencias a la hora de mostrar un escenario. Este t...
-
En la arquitectura de programación de niveles, el término “nivel” y “capa” no significa lo mismo ni tampoco son similares El término ...
-
Hoy les quería dejar un How-To de como hago para fusionar Symfony2 y el Bootstrap de Twitter , de esa forma lograr tener unas mejores vista...
-
Los Casos de Usos no forma parte de la llamada Fase de Diseño, sino parte de la fase de Análisis, respondiendo el interrogante ¿Qué? . De f...
-
Un estado es una condición durante la vida de un objeto, de forma que cuando dicha condición se satisface se lleva a cabo alguna acción o se...
-
Este es otro tip de Vim para poder sobrellevar todas las situaciones que se nos presenten, por alguna razón hoy me encontré con la sigui...
-
Yaml es un formato de serealización de datos inspirado básicamente en los lenguajes Python y XML que desde hace 13 años ya se transfor...